Fuente Adilac. Dos hermanos de San Fernando, Sandra Galea Outón estudiante de biotecnología y Enrique Galea Outón estudiante de administración dirección de empresas han terminado entre los finalistas del concurso AtrÉBT de la Universidad de Cádiz con una idea llamada “BACTASA”, con la que pretenden aliviar ciertas intolerancias alimenticias, en concreto la intolerancia a la lactosa. La idea consiste en la mutación genética de diversos microrganismos como la Lactobacillus entre otras bacterias, de modo que sean capaces de digerir la lactosa eficientemente e introducir dichos organismos en la flora intestinal humana para solventar la intolerancia a la lactosa a medio y largo plazo, haciendo que estas bacterias se encarguen de la tarea que no realizan las células del tejido epitelial del intestino delgado, así se podría lograr un consumo normal de productos lácteos en personas intolerantes.
Aunque la solución podría extrapolarse a otras intolerancias alimenticias como la fructosa, las proteínas de la leche o la sacarosa, estos dos estudiantes se han centrado en la intolerancia a la lactosa debido a que Enrique la sufre y paradójicamente es un amante del queso. Además, la intolerancia a la lactosa es la más extendida en todo el mundo, se estima que alrededor del 30% de la población sufre este tipo de intolerancia en mayor o menor medida, por lo que la idea BACTASA pretende dar un enfoque innovador y también duradero a este problema, dejando atrás las pastillas de lactasa.