01/01/2021Fuente Ocu Salud.
Si cree que un alimento por ser ecológico, biológico u orgánico (los nombres se usan indistintamente) no puede llevar pesticidas, es más sano que uno convencional o su producción es más sostenible, se equivoca. Lo aclaramos en 8 preguntas.
España es el primer productor de la UE de productos ecológicos y el cuarto del mundo. Sin embargo, nuestro consumo no es de los más altos de la UE ni del mundo. No obstante, sí es cierto que cada vez consumimos más productos ecológicos: de 2017 a 2018 el consumo creció en nuestro país más el 12% y el gasto se ha multiplicado por 7 en los últimos 10 años, llegando a 42 euros por persona y año. Los productos que hasta hace poco solo se veían en herbolarios, mercadillos o tiendas alternativas empiezan a estar presentes de forma habitual en muchos supermercados, en una zona separada y reservada solo para productos ecológicos. Estos productos también se venden a través de canales cortos en mercadillos, grupos de consumo o venta directa en la explotación y, por supuesto, por Internet.