Dónde viajar si tienes intolerancia al gluten: Tailandia
Si eres intolerante al gluten, te alegrará saber que este compuesto de proteínas apenas se encuentra en la base natural de la cocina tailandesa tradicional. Sin embargo, ten cuidado con la salsa de soja y otras que pueden contener gluten, siendo mejor que elijas platos acompañados, por ejemplo, de curri verde y curri massaman.
El arroz blanco, los noodles de arroz, las verduras al vapor y los pinchos satay son otras comidas seguras. En los puestos de la calle – todo un mundo gastronómico en Tailandia – también encontrarás buenas opciones, como la ensalada de papaya con tomate, cacahuetes, gambas y judías verdes, y los panqueques tailandeses hechos con harina de arroz.
En Bangkok se encuentra el restaurante Gaggan entre los mejores para los intolerantes al gluten (y un habitual en la lista de los 50 mejores restaurantes de Asia), pero todo el país está lleno de ellos, así como de coloridos mercados repletos de sabrosa y fresca comida sin gluten.
Dónde viajar si tienes intolerancia a la lactosa: Bolivia
En realidad, son muchos los países que los intolerantes a la lactosa pueden visitar sin problemas. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), también la mayor parte de África Central y el este y sudeste asiático se encuentran entre los países con un consumo más bajo por habitante de productos lácteos y sus derivados.
Bolivia es uno de los destinos sudamericanos que va ‘de tapado’. Mientras casi todo el mundo conoce Perú, Argentina o Brasil, Bolivia guarda con celo secretos como el gran salar de Uyuni, el sagrado lago Titicaca, la vibrante ciudad de La Paz y tesoros coloniales como Sucre y Santa Cruz. Si buscas liberar adrenalina, puedes descender en bicicleta por la llamada “Carretera de la Muerte”. Algo no apto para cardíacos.
Dónde viajar si tienes intolerancia a la fructosa y sacarosa: Canadá
Es el destino perfecto para los intolerantes a la fructosa. Según Statista, en Canadá se consume 55 veces menos este compuesto que en Estados Unidos y 6 veces menos que en Europa.
Canadá es un país vasto y precioso, donde la naturaleza ha ganado la partida al hombre y hay grandes territorios escasamente poblados. Por eso, los mejores lugares que visitar en Canadá son parques nacionales, como los de Jasper, Banff y Stanley. Entre sus ciudades destacan Vancouver y Toronto.