El aspecto más positivo del chocolate negro

14/03/2019

06/02/19 Fuente Consultoría. Lea cómo una intolerante a la leche llegó al descubrimiento del reino del chocolate negro: el producto misterioso y de primera calidad dentro de la confitería que crece en popularidad.

El año 2012 significó dos grandes acontecimientos para mí; los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a los que tuve la suerte de asistir, y el año en que descubrí que la leche no estaba de acuerdo conmigo. Soy intolerante, no alérgica, pero esto fue suficiente para hacerme pensar que nunca podría volver a disfrutar del chocolate. ¿Sería este el final de mi gusto por lo dulce? Pero luego descubrí las tabletas de chocolate negro en los estantes de confitería de mi supermercado

Mis pensamientos iniciales hacia el chocolate negro siempre han sido los mismos: un sabor intenso y un ingrediente reservado para el horneado de recetas en los cafés artesanales. Desde 2012, he notado que el chocolate negro florece en las confiterías y en otras categorías de alimentos. Los digestivos pasteles de arroz, las barras de desayuno y los batidos de proteínas ya han ampliado sus gamas para incluir opciones de chocolate negro.

Por suerte para mí, no hay leche en el chocolate negro. Para que se considere «negro» o «puro», debe contener al menos un 70% de cacao. Los beneficios para la salud continúan siendo estudiados, pero en los últimos años se ha revelado que mejora el flujo sanguíneo al cerebro y disminuye la presión arterial, está lleno de antioxidantes que incluyen polifenoles, flavanol y catequinos. Los flavanoles reducen el riesgo de daño en la piel, mejoran el flujo de sangre a la piel, y aumentan su densidad y su hidratación. Todo suena bastante bien.

Entonces, ¿por qué no le he prestado antes atención al chocolate negro?

En el estante, las barras de chocolate con leche son brillantes, burbujeantes y llenas de personalidad. El chocolate negro, por otro lado, es misterioso pero atractivo. El embalaje parece ser de mejor calidad que el del chocolate con leche, incluso por su misma etiqueta. Las barras de chocolate negro escapan de los envases infantiles y las nuevas formas cuadradas. Está delicadamente envuelto en un sutil papel de aluminio dentro del embalaje externo de cartón. El chocolate negro se ha posicionado asimismo lo más lejos posible del de leche.

Grandes marcas de primera calidad como Lindt, Green & Blacks y Godiva tienen todas las variaciones del reino negro cubiertas. Desde los distintos porcentajes de cacao hasta el chocolate negro fundido con chile o sal marina, Cadbury’s incluso lanzó, el otoño del año pasado, un chocolate negro con leche: «Dark Milk», Aunque con un 40% de cacao, es difícil competir con los jugadores de «chocolate negro real».

Mantener el consumo de chocolate negro y estar disponible para todos es tan importante para estas marcas como para mí. Como dice la nutricionista Anita Winther, «las referencias a los origenes se han vuelto predominantes en el chocolate de primera calidad”, lo que impulsa el crecimiento de pequeñas marcas independientes al conectarse con «consumidores a un nivel de conocedor». Aunque no siempre es mejor cuando las grandes marcas participan, en el fondo, al hacerlo, mantienen el chocolate negro activamente popular y fácilmente disponible, algo por lo que estoy agradecida.

Con el chocolate negro, un miembro de elite de la categoría de confitería, me permite llevarlo a la caja registradora sintiéndome menos culpable de mi ansia de azúcar. Muestra un reflejo de mi conocimiento nutricional del cacao y de mis papilas gustativas “Premium”. A medida que el chocolate negro siga ganando popularidad, sería interesante ver cómo las marcas comenzarán a ampliar los límites y se atreverán a transformar el chocolate negro en un perfil mucho menos misterioso.

Parece que mi relación con la confitería sin leche no será tan negra después de todo.